viernes, 16 de diciembre de 2011
Que es la navidad
En la navidad, se celebra el nacimiento de Jesucristo. Para los cristianos Hijo de Dios; Dios hecho hombre, quien vino a la tierra, según los creyentes, para redimir a los hombres de los pecados o faltas.
La navidad se celebra todos los 25 de diciembre. Siendo esta, junto con la Pascua de Resurrección, las celebraciones más importantes de la Iglesia Católica.
Claro, que no existen evidencias que Cristo haya nacido en aquella fecha. De hecho, ninguno de los evangelios, menciona al 25 de diciembre, como la fecha de su nacimiento. Es más, la Iglesia Ortodoxa, toma el 7 de enero, como la fecha del nacimiento de Cristo. Ya que no aceptó, el calendario gregoriano, que venía a cambiar o reformar, al juliano que data de la época romana.
En la actualidad, se asocia la navidad, con Santa Claus, Papá Noel, Viejito Pascuero, etc. Quien lleva regalos a los niños, que se han portado bien durante el año. La tradición de Santa Claus o su leyenda, surge en Patára de las costas del Mar Mediterráneo en Asia Central, donde un obispo llamado San Nicolás, hace ya mil quinientos años atrás, se dedicó a construir juguetes, para luego llevárselos a los niños de su poblado. O más bien, era un ferviente amante de Cristo, por lo que se esmeraba con gran ahínco, en celebrar la navidad. Retratos de él, no perduraron. Por ende, la imagen actual de Santa Claus, se debe a la imaginación de los publicistas de Coca-Cola. Fueron ellos, quienes le dieron esa imagen de regordete, con una amplia barba y el traje rojo.
La navidad como tal y estamos hablando de la fecha en sí, no fue aceptada hasta el año 345 después de Cristo. Y la fecha fue consignada, por San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno. Y aquella fecha, se debió principalmente, ya que antiguamente, se celebraba en esa misma época, el solsticio de invierno y la llegada de la primavera. En el antiguo calendario, por supuesto. Y es que en sus comienzos, la Iglesia trataba de no reprimir las fiestas paganas, sino que incorporarlas a sus ceremonias. Por ende, aquella fecha, era relevante para los pueblos nórdicos de Europa.
Aquellas culturas celebraban aquella fecha, ya que creían que era en aquel momento del año, donde nacía el dios Sol. Ya que con el paso de los días, se volvía más grande, debido a que iba envejeciendo. O moría, en aquella fecha, para dar paso a una nueva etapa de su vida.
Pero la fiesta pagana, más cercana a la navidad actual, es la fiesta de los romanos, en honor a su dios Saturno; este cuidaba de la agricultura, y se le agasajaba con celebraciones que duraban siete días.
Ya para la Edad Media, existían los villancicos, los cuales exaltaban el nacimiento del Señor en forma de ofrenda musical.
Para el siglo XIX, la navidad tenía la forma, que hoy día goza. Los árboles de navidad, surgen de una tradición alemana, la cual se comienza a desplegar por toda Europa y América. Asimismo, para fines del mismo siglo, comenzaron a ser imprimidas, las primeras tarjetas de navidad, también características de la celebración moderna.
Tus preguntas
Google
Búsqueda personalizada
La navidad se celebra todos los 25 de diciembre. Siendo esta, junto con la Pascua de Resurrección, las celebraciones más importantes de la Iglesia Católica.
Claro, que no existen evidencias que Cristo haya nacido en aquella fecha. De hecho, ninguno de los evangelios, menciona al 25 de diciembre, como la fecha de su nacimiento. Es más, la Iglesia Ortodoxa, toma el 7 de enero, como la fecha del nacimiento de Cristo. Ya que no aceptó, el calendario gregoriano, que venía a cambiar o reformar, al juliano que data de la época romana.
En la actualidad, se asocia la navidad, con Santa Claus, Papá Noel, Viejito Pascuero, etc. Quien lleva regalos a los niños, que se han portado bien durante el año. La tradición de Santa Claus o su leyenda, surge en Patára de las costas del Mar Mediterráneo en Asia Central, donde un obispo llamado San Nicolás, hace ya mil quinientos años atrás, se dedicó a construir juguetes, para luego llevárselos a los niños de su poblado. O más bien, era un ferviente amante de Cristo, por lo que se esmeraba con gran ahínco, en celebrar la navidad. Retratos de él, no perduraron. Por ende, la imagen actual de Santa Claus, se debe a la imaginación de los publicistas de Coca-Cola. Fueron ellos, quienes le dieron esa imagen de regordete, con una amplia barba y el traje rojo.
La navidad como tal y estamos hablando de la fecha en sí, no fue aceptada hasta el año 345 después de Cristo. Y la fecha fue consignada, por San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno. Y aquella fecha, se debió principalmente, ya que antiguamente, se celebraba en esa misma época, el solsticio de invierno y la llegada de la primavera. En el antiguo calendario, por supuesto. Y es que en sus comienzos, la Iglesia trataba de no reprimir las fiestas paganas, sino que incorporarlas a sus ceremonias. Por ende, aquella fecha, era relevante para los pueblos nórdicos de Europa.
Aquellas culturas celebraban aquella fecha, ya que creían que era en aquel momento del año, donde nacía el dios Sol. Ya que con el paso de los días, se volvía más grande, debido a que iba envejeciendo. O moría, en aquella fecha, para dar paso a una nueva etapa de su vida.
Pero la fiesta pagana, más cercana a la navidad actual, es la fiesta de los romanos, en honor a su dios Saturno; este cuidaba de la agricultura, y se le agasajaba con celebraciones que duraban siete días.
Ya para la Edad Media, existían los villancicos, los cuales exaltaban el nacimiento del Señor en forma de ofrenda musical.
Para el siglo XIX, la navidad tenía la forma, que hoy día goza. Los árboles de navidad, surgen de una tradición alemana, la cual se comienza a desplegar por toda Europa y América. Asimismo, para fines del mismo siglo, comenzaron a ser imprimidas, las primeras tarjetas de navidad, también características de la celebración moderna.
Tus preguntas
Búsqueda personalizada
Se acabara el mundo en el 2012
Los calendarios mayas son objeto de intenso interés para muchos miles de las personas, porque se enfocan como momento decisivo en la del 21 de diciembre del 2012. Se dice que todo cambia para entonces.
Con una herencia cultural incluyendo miles de pirámides y templos, y un calendario que se ha demostrado ser astronómicamente exacto sobre millones de años, se considera ampliamente que la tradición maya es una llave mística al alma de Isla Tortuga (América del Norte).
En charlas públicas y entrevistas privadas, el Sr. Barrios dio su versión de la historia y el futuro de las Americas, y del mundo más grande, basado en su comprensión de la tradición maya, como antropólogo y un iniciado. Él también habló sobre el camino que él ve delante desde ahora hasta el Solsticio Invernal de 2012.
El rango de enseñanzas y visiones ofrecido por el Sr. Barrios debe ser considerado en el contexto de realpolitik en su patria americana. Los mayas de Guatemala, sus pirámides, y su calendario han perdurado, no en una nueva-era Shambhala de amor y luz, sino que en un entorno de alevosía, palizas, tortura, violación, y asesinatos en masas.
Décadas de Oscuridad
Durante 30 largos años, los gobiernos derechistas guatemaltecos — fueron apoyados tanto pública como secretamente por el gobierno americano— a emprender una guerra terrorista contra las personas de la tierra, asesinando a encima de 200,000 ciudadanos, muchos de ellos personas indígenas mayas.
Cuando la guerra finalmente se vino abajo en los años noventa, la Comisión de la Verdad de Naciones Unidas dirigió una investigación durante 18-meses. La ONU encontró violaciones masivas de derechos humanos perpetradas por el gobierno de Guatemala con la complicidad del gobierno americano. El informe de la ONU declaró actos "agresivos, racistas y de violencia sumamente cruel " llegaron al nivel de genocidio dirigido contra la población maya indígena del país.
Amnistía Internacional estudió la situación guatemalteca en los años recientes años, llegaron a una conclusión notable. Ellos escribieron que la paz real sólo podría llegar a través de la confrontación con el “Estado de Mafia Corporativo de Guatemala”.
Ellos describieron este estado de Mafia corporativo como una,
"'alianza impía' de ciertos sectores económicos nacionales e internacionales, quienes trabajan en conjunto con sectores de la policía, el ejército y delincuentes comunes para controlar ‘las industrias' negras como las drogas, el trafico de armas, el lavado de dinero, el cártel de robo de automóviles, las adopciones ilegales, y el secuestro por rescate".
Sobre la gran sombra oscura que ha permanecido sobre la mayor parte sur de la Isla Tortuga, el Sr. Barrios observa:
"Estas injusticias empezaron hace quinientos años y continúan a este mismo día en toda América. Las Guerras indias nunca han acabado... Yo pienso que los poseedores de poder en el mundo desarrollado lo ven como requisito necesario destruir a las gentes indígenas, o por lo menos destruir su cultura, porque ellos no son ‘consumidores‘. El Sueño americano está construido a costa del Tercer Mundo... Pero ésa es una falsa distinción, ya que no hay tal Tercer Mundo. Hay sólo un mundo. Todos somos parte de este mundo, y todo nosotros somos merecemos debido respeto".
Con una herencia cultural incluyendo miles de pirámides y templos, y un calendario que se ha demostrado ser astronómicamente exacto sobre millones de años, se considera ampliamente que la tradición maya es una llave mística al alma de Isla Tortuga (América del Norte).
En charlas públicas y entrevistas privadas, el Sr. Barrios dio su versión de la historia y el futuro de las Americas, y del mundo más grande, basado en su comprensión de la tradición maya, como antropólogo y un iniciado. Él también habló sobre el camino que él ve delante desde ahora hasta el Solsticio Invernal de 2012.
El rango de enseñanzas y visiones ofrecido por el Sr. Barrios debe ser considerado en el contexto de realpolitik en su patria americana. Los mayas de Guatemala, sus pirámides, y su calendario han perdurado, no en una nueva-era Shambhala de amor y luz, sino que en un entorno de alevosía, palizas, tortura, violación, y asesinatos en masas.
Décadas de Oscuridad
Durante 30 largos años, los gobiernos derechistas guatemaltecos — fueron apoyados tanto pública como secretamente por el gobierno americano— a emprender una guerra terrorista contra las personas de la tierra, asesinando a encima de 200,000 ciudadanos, muchos de ellos personas indígenas mayas.
Cuando la guerra finalmente se vino abajo en los años noventa, la Comisión de la Verdad de Naciones Unidas dirigió una investigación durante 18-meses. La ONU encontró violaciones masivas de derechos humanos perpetradas por el gobierno de Guatemala con la complicidad del gobierno americano. El informe de la ONU declaró actos "agresivos, racistas y de violencia sumamente cruel " llegaron al nivel de genocidio dirigido contra la población maya indígena del país.
Amnistía Internacional estudió la situación guatemalteca en los años recientes años, llegaron a una conclusión notable. Ellos escribieron que la paz real sólo podría llegar a través de la confrontación con el “Estado de Mafia Corporativo de Guatemala”.
Ellos describieron este estado de Mafia corporativo como una,
"'alianza impía' de ciertos sectores económicos nacionales e internacionales, quienes trabajan en conjunto con sectores de la policía, el ejército y delincuentes comunes para controlar ‘las industrias' negras como las drogas, el trafico de armas, el lavado de dinero, el cártel de robo de automóviles, las adopciones ilegales, y el secuestro por rescate".
Sobre la gran sombra oscura que ha permanecido sobre la mayor parte sur de la Isla Tortuga, el Sr. Barrios observa:
"Estas injusticias empezaron hace quinientos años y continúan a este mismo día en toda América. Las Guerras indias nunca han acabado... Yo pienso que los poseedores de poder en el mundo desarrollado lo ven como requisito necesario destruir a las gentes indígenas, o por lo menos destruir su cultura, porque ellos no son ‘consumidores‘. El Sueño americano está construido a costa del Tercer Mundo... Pero ésa es una falsa distinción, ya que no hay tal Tercer Mundo. Hay sólo un mundo. Todos somos parte de este mundo, y todo nosotros somos merecemos debido respeto".
Mis deseos para este nuevo año
Mis deseos para el año 2011, o al menos los que puedo contar, están relacionados con uno de los asuntos que muy a mi pesar han dominado mi actividad durante el 2010: la política.
La política. Esa política que tan mal nombre tiene en nuestro país: dentro de poco, si seguimos a este ritmo, ya no se hablará de la italianización de la política como sinónimo de escándalos y corrupción, sino de su españolización. Esa política separada de la ciudadanía, constituída en casta, casi en deshonra… “Se metió en política”, dicen, como si eso debiese ser inmediatamente sinónimo de enriquecimiento irregular, de prebendas increíbles o de “no valía para otra cosa”.
Mi deseo para el 2011 es que, aunque sea lentamente, empecemos como país una transición hacia otro tipo de política. Durante 2010 he tenido ocasión de conocer a muchos políticos, de esos que generalmente solo ves en asomándose a los telediarios (o últimamente, al “Sálvame”, como siniestro indicador de lo que decíamos en el párrafo anterior). Me gustaría ver un movimiento hacia una política diferente, más transparente, radicalmente transparente. Me gustaría ver una política que se apoya en la tecnología para estar cerca del ciudadano, para escuchar y entender a aquellos a los que se supone representan. Partidos políticos con otra estructura, no basados en la más ferviente meritocracia y el escalafón, en el permanecer, medrar e ir subiendo en la estructura, en el apparatchik, sin hacer ruido. Partidos que no se financian mediante estructuras oscuras y donaciones a cambio de accesos privilegiados al poder, en el “hoy te doy, mañana ya te pediré”. Durante este año 2010 he podido ver un acceso de los lobbies a los políticos tan, tan, escandalosamente directo y sin ambages, que cualquiera al que se le cuente debería inmediatamente sentirse tan escandalizado como para echarse a la calle a protestar.
La política. Esa política que tan mal nombre tiene en nuestro país: dentro de poco, si seguimos a este ritmo, ya no se hablará de la italianización de la política como sinónimo de escándalos y corrupción, sino de su españolización. Esa política separada de la ciudadanía, constituída en casta, casi en deshonra… “Se metió en política”, dicen, como si eso debiese ser inmediatamente sinónimo de enriquecimiento irregular, de prebendas increíbles o de “no valía para otra cosa”.
Mi deseo para el 2011 es que, aunque sea lentamente, empecemos como país una transición hacia otro tipo de política. Durante 2010 he tenido ocasión de conocer a muchos políticos, de esos que generalmente solo ves en asomándose a los telediarios (o últimamente, al “Sálvame”, como siniestro indicador de lo que decíamos en el párrafo anterior). Me gustaría ver un movimiento hacia una política diferente, más transparente, radicalmente transparente. Me gustaría ver una política que se apoya en la tecnología para estar cerca del ciudadano, para escuchar y entender a aquellos a los que se supone representan. Partidos políticos con otra estructura, no basados en la más ferviente meritocracia y el escalafón, en el permanecer, medrar e ir subiendo en la estructura, en el apparatchik, sin hacer ruido. Partidos que no se financian mediante estructuras oscuras y donaciones a cambio de accesos privilegiados al poder, en el “hoy te doy, mañana ya te pediré”. Durante este año 2010 he podido ver un acceso de los lobbies a los políticos tan, tan, escandalosamente directo y sin ambages, que cualquiera al que se le cuente debería inmediatamente sentirse tan escandalizado como para echarse a la calle a protestar.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Kurt Cobain equipment
Kurt Cobain - Nivrana's frontman and guitar player went down in history as an alternative rock god. Based on our research and eyewitness reports, let's take a look at Cobain's guitar gear he used live.
|
Nirvana - Kurt Cobain Guitar Gear Rig and Equipment |
Who Plays What - Who Plays What |
Monday, 23 July 2007 12:12 |
Kurt Cobain - Nivrana's frontman and guitar player went down in history as an alternative rock god. Based on our research and eyewitness reports, let's take a look at Cobain's guitar gear he used live. Image by P.B. Rage. C.C. Attribution-Share Alike 2.0 Generic license. Guitars News: In 2011 Fender began producing a Kurt Cobain signature Jaguar, modeled after his '65 guitar Cobain's most used guitars: 1965 Fender Jaguar electric guitar
1969 Fender Mustang electric guitar
1990's Fender Stratocaster Standard electric guitar
Variety of Fender Telecasters
Other Guitars
Strings and Picks Kurt was known to use Dean Markley strings, gauge .10-.52. He used Dunlop Tortex Standard picks, orange color. Acoustics - Stella 12-string (Polly recording) - Epiphone Texan (unplugged recordings) - Martin D-18E (electric/acoustic version of D-18) Image by Emma Line. C.C. Attribution-NoDerivs 2.0 Generic Guitar cabinets - Marshall 1960A Slant Cabinet - 4x12 - Marshall 1960AC Vintage Cabinet - 4x12 Two to eight Marshall cabs were used depending on the size of the live venue. The cabinets were loaded with either Celestion 12" G12M Greenback Speakers OR Celestion 12" Vintage 30 Speakers Amps - Crown Power Base 2 Power Amplifier - Mesa/Boogie Studio .22 Preamp - Mesa Boogie Mark III head - Fender Bassman - Vox AC30 - Marshall Micro stack - Fender Twin Reverb (his favorite studio amp) Pedals - Boss DS-1 and DS-2 Distortions - Electro-Harmonix Poly Chorus (submitted by anonymous user) - Electro-Harmonix Small Clone Analog Chorus - Electro-Harmonix Big Muff - Electro-Harmonix Echo Flanger - Tech 21 SansAmp amp simulator - Pro Co Rat |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)